CARACTERÍSTICAS Y SÍNTOMAS

Si sientes molestias en el oído como picor, inflamación, pus o sangrado, puede que nos encontremos ante un caso de eczema ótico (EO).

En general, el EO cursa con brotes: la epidermis se inflama, se descama, enrojece y se puede complicar cuando rascamos compulsivamente la zona afectada para intentar calmar el picor. Es muy importante mantener unas medidas higiénicas y de cuidado del oído para intentar prevenir su reaparición, así como conocer los síntomas del eczema ótico para identificarlos cuando aparecen y acudir a nuestro médico o farmacéutico lo antes posible.

picor-icon

Picor
Intenso

descamacion-icon

Descamación
de la piel

sequedad-icon

Sequedad
cutánea

enrojecimiento-icon

Enrojecimiento
de la piel

inflamacion-icon

Inflamación

dolor-icon

Dolor en
el oído

sangrado-icon

Pus y sangrado en
la zona afectada

esfera-1

RASCADO
DE PRURITO

esfera-2

ERITEMA

esfera-3

EDEMA

esfera-4

DESCAMACIÓN

PRURITO

El prurito o picor en el oído es el síntoma principal y el más molesto. Su intensidad suele obligar a rascarse continuamente y, en ocasiones, incluso a introducir objetos en el oído. Como consecuencia, es frecuente que se produzcan lesiones por rascado y pequeñas erosiones que perpetúan el problema.

DESCAMACIÓN

La descamación en el oído es también un síntoma frecuente. En algunos casos puede provocar sensación de taponamiento por la acumulación de escamas. Esta sensación hace que algunos pacientes lo confundan con tapones de cera cuando realmente es una consecuencia del eczema ótico.

OTROS SÍNTOMAS

También puede producir dolor de oídos así como secreciones acuosas, purulentas o incluso mezcladas con sangre, debido a las lesiones por rascado.

¿Qué es el
eczema ótico?

¿Qué puede
provocarlo?

Diagnóstico

Consejos prácticos

Tratamiento

El eczema ótico
en España